Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Sobre Comunicación No Verbal

Imagen
Flora Davis hizo famoso el término en su libro La Comunicación No Verbal . El lenguaje y las palabras que pronunciamos dejaban de ser lo primordial. Ahora importa más el lenguaje de nuestro cuerpo y el paralenguaje (el tono, las pausas, la entonación…). El cuerpo es el mensaje , otro slogan de Flora Davis, que resume la base de la Comunicación No Verbal, y es el tema de esta infografía. Muestra los porcentajes -por importancia- de los tres aspectos que influyen en la comunicación humana: el lenguaje (7%), la voz (38%) y el cuerpo a través de las posturas, los movimientos y gestos, las miradas, las expresiones de la cara… (55%). Aspectos relacionados con lo que llamamos paralenguaje, como el tono o el timbre de la voz, las pausas, la velocidad o la intensidad al hablar, y también con la kinésica, que estudia los movimientos, las posturas, los gestos o las miradas, influyen bastante más en el resultado final que el propio contenido de nuestras palabras. Es...

Ortotipografía básica en un gráfico

Imagen
  En este gráfico se muestran algunas de las convenciones para escribir con caracteres tipográficos, y que en muchos casos se confunden o no se utilizan correctamente, como es el caso de las comillas, los guiones o los llamados signos contenedores.   Algunas convenciones ortotipográficas. La ortotipografía se encarga de todo lo relacionado con el uso de los signos de puntuación, de las mayúsculas y minúsculas, de la utilización de las cursivas o las negritas, de cómo diferenciar las citas o los diálogos, o de cómo y en qué casos utilizar signos como los diferentes tipos de comillas, los paréntesis o los corchetes. Todos estos signos y opciones que se incluyen en el conjunto de las familias tipográficas que utilizamos habitualmente deberían ser bien conocidos tanto por los diseñadores gráficos como por los profesionales de la edición.

TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:
Blog: estudio-gráfico