La tipografía en los periódicos digitales

Esta infografía muestra los resultados de un estudio sobre las familias de tipos de letra utilizados en los periódicos digitales españoles, tanto en los bloques de texto de información, como en los titulares y en las cabeceras . Durante mucho tiempo se ha pensado que las llamadas familias romanas, con remates o "serif" eran más legibles y apropiadas que las letras llamadas lineales, sans serif o de palo seco. En el caso de los diarios impresos siempre ha sido y sigue siendo un "dogma de fé". Por el contrario, en el caso de la información escrita en las páginas web, se fue consolidando la idea de que las letras lineales o sin remate, como la Arial , se leían mejor que las romanas, como la Times New Roman . En la actualidad, el diseño y el desarrollo web ha avanzado mucho con respecto a sus primeros años, y la resolución de los distintos dispositivos en los que se leen los tipos de letra también ha mejorado. Por estas razones, al obs...