Chi Kung, bienestar esencial

Qi Gong, "el trabajo de la energía". Ejercicios lentos, suaves, aparentemente sencillos pero eficaces para nuestra salud física y mental. Nació hace siglos, emparentado con la medicina tradicional china. Es el yoga del Tao y suele practicarse junto al Tai Chi. Observaciones previas al comenzar la práctica del Chi Kung. Tablas o rutinas de ejercicios que se realizan habitualmente de pie, requieren concentración mental y coordinación postural. Es también una meditación en movimiento. Su objetivo es la salud y retrasar el envejecimiento. La práctica habitual del Qi Gong incide en órganos internos, músculos, huesos, tendones, así como en la circulación de la sangre. Además, de flexibilizar las articulaciones, mejora nuestro sistema respiratorio, nervioso, circulatorio e inmunológico. La Organización Mundial de la Salud recomienda su práctica y ha definido el Chi Kung como "componente de la medicina tradicional china (junto a la acupuntura, los masajes y la fitoterapia) q...