Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fotografía

Haikus desde Japón

Imagen
Cerezos floreciendo, bosques de bambú, la puerta del templo donde el buda medita en calma...  Son instantáneas en forma de haikus, cuando comienza la primavera en Japón. Atentamente espero ver florecer a los cerezos. /// El buda, quieto. Fieles y mirones llenan el templo. /// Flacos, flexibles, se elevan los bambúes hacia el cielo. /// Bosque de bambú Leve empalizada en el camino. /// Este viento que arranca las hojas: Árbol desnudo. /// Los haikus nacieron en Japón en el siglo XVII. Forman parte de la tradición poética de ese pais. Este poema de Matsuo Basho resume esta expresión literaria cargada de imágenes, sugerencias y ambiguedades.  El objetivo sería captar el instante: “Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento”, dejó escrito Matsuo Basho. Sobre la rama seca, un cuervo se ha posado; tarde de otoño.   Esta fórmula exige eliminar la superfluo o lo retórico para ser concisos, esenciales, y así intentar plasmar el presente. Dicho de ot...

Jose Afonso, la voz de Abril

Imagen
Conocido por ser autor e intérprete de Grândola Vila Morena , himno de la Revolución de los Claveles, el 25 de Abril en Portugal. Jose Afonso fue también un gran músico y poeta.  En su cincuenta aniversario recordamos esta canción. Una canción puede contribuir a cambiar el curso de la Historia, de un país y de un pueblo. También una canción como Grâ ndola Vila Morena , señaló para siempre la trayectoria vital y profesional de un cantante y autor comprometido con su tiempo y con su país, Portugal, como fue Jose Afonso . Esa hermosa canción —convertida en himno— fue la señal para el inicio del golpe del 25 de Abril, organizado por capitanes del ejercito portugués y protagonizado por el pueblo, que terminaría con el régimen dictatorial del General Salazar e instauraría un régimen democrático. Aquella revolución, aquellas imágenes de las calles de Lisboa y aquella canción generaron también un entusiasmo y una sana envidia entre sus vecinos españoles que todavía vivíamos baj...

Edificio España: Un icono de Madrid

Imagen
Es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Uno de los primeros rascacielos en la España del siglo XX. Inaugurado en 1953, y tras una época de esplendor, lleva una década cerrado y cambiando periódicamente de propietarios. Infografía sobre la evolución del Edifico España en la Plaza de España de Madrid. Esta infografía muestra una línea de tiempo con las fechas clave de este edificio de 117 metros de altura, desde el inicio de sus obras en 1948, hasta la última adquisición por el grupo empresarial español Baraka, que quiere comenzar las obras en enero de 2017. Es, junto a la Torre de Madrid, inaugurado en 1960, un conjunto arquitectónico símbolo de la "modernidad" de la segunda mitad del siglo XX, que supone la puerta a la Gran Vía. El grupo presidido por el empresario murciano Trinitario Casanova, ha adquirido el edificio en 2016 al grupo Wanda, y se ha comprometido a rehabilitarlo sin cambiar la estructura ni tirar la fachada como pretendía el in...

TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:
Blog: estudio-gráfico