Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

David Bowie: Mod antes que Glam

Imagen
Casi una década de intentos frustrados con distintos estilos musicales, hasta descubrir la fama y convertirse en una estrella gracias a la estética Glam . Bowie el camaleón de la escena pop. El joven David, antes de llamarse Bowie. Bastante antes de convertirse en Ziggy Stardust y de ser la figura más atractiva del Glam, David Robert Jones (1947-2016) fue un joven mod del barrio londinense de Brixton. A la espera de que llegara su hora, ya a punto de finalizar la década de los 60`, el adolescente David había empezado a tocar el saxofón a los trece años en una banda de jazz llamada los Konrads. Primero fue el skiffle , de moda en la Inglaterra de los cincuenta, para posteriormente venerar a los grandes del be-bop y lo que entonces se entendía como jazz moderno: Coltrane, Mingus y Monk. En 1963 ya era y parecía un mod de pleno derecho, que se vestía en Carnaby Street (revisando en los contenedores, eso sí), se cardaba el pelo y lucía las corbatas más estrechas que...

Nat "King" Cole, figura y referente del jazz

Imagen
Nat King Cole, conocido universalmente por sus melosas y susurrantes canciones de amor, también en español, fue en su juventud un virtuoso pianista y una importante figura en el Jazz. Fue el rey entre los crooners de la época. Sedujo al mundo por sus versiones de temas hispanos, como Quizás, quizás, quizás , canción de Oswaldo Farres, grabada en La Habana en 1958, o Cachito , compuesta por la mexicana Consuelo Velázquez, entre muchas otras.  La pronunciación de Cole al cantar en castellano divertía y encandilaba a los hispanohablantes que le escuchaban normalmente a través de la radio durante los años cincuenta, sobretodo cuando susurraba aquella de “cachidou”. Nathan Coles había nacido en Alabama, en el sur profundo de los Estados Unidos de América, en 1919, aunque a la temprana edad de cuatro años se trasladó junto a su familia a Chicago, en un periplo similar al que harían muchos cientos de miles de hombres y mujeres de raza negra, intentando alejarse del racismo y de la e...

Leyendas del blues rural

Imagen
Robert Johnson y Skip James, dos músicos pioneros del blues rural y acústico. Surgidos de lo más profundo del Delta del Misisipi. Con sus  leyendas malditas. Fueron descubiertos por los grandes del rock blanco. Skip James, redescubierto en los años sesenta por jóvenes blancos fascinados por el blues. Skip James y Robert Johnson , dos músicos de blues acústico rural, originarios de lo más profundo del Delta del Misisipi, fueron descubiertos en los años 60´ por grupos de rock como Cannet Heat , en Estados Unidos, o Cream , en Gran Bretaña. Estos y otros grupos, mostraron su admiración por los pioneros del blues, convirtiendo algunas de sus canciones en éxitos escuchados por públicos más amplios. El interés, cuando no la veneración, hacia estos bluesmen rurales por parte de los jóvenes músicos pop, como Eric Clapton, Mick Jaeger, Mick Taylor, Eric Burdon o Jimmy Page, no sólo radicaba en su música y sus desgarradas letras. Eran también las oscuras leyendas, las malditas h...

TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:
Blog: estudio-gráfico