Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Vainica Doble: un duo inclasificable

Imagen
Este duo femenino todavía es recordado por muchos músicos y aficionados, y ejerce su influencia y magisterio entre intérpretes jóvenes que lo han "descubierto". El duo Vainica Doble, formado por Gloria y Carmen,  estuvo activo intermitentemente durante las tres últimas décadas del siglo XX,  Algunos de sus discos se han convertido en objeto de deseo de coleccionistas y sus canciones son material altamente valorado como inspiración y culto musical para nuevas generaciones. Incluso un libro, titulado Vainica Doble , editado en 1983 en la colección Juglares de la editorial Júcar, se ha vuelto a publicar recientemente, ampliado con valiosas aportaciones nuevas. Lanzado hace poco por Libros Walden , fue escrito por Fernando Márquez, "El Zurdo". Para quien no tenga noticia o no recuerde al personaje, hay que recordarle como mentor, dinamizador, y avanzadilla de la nueva ola madrileña, después incorporada mediáticamente a la denominada "movida". El ...

Jose Afonso, la voz de Abril

Imagen
Conocido por ser autor e intérprete de Grândola Vila Morena , himno de la Revolución de los Claveles, el 25 de Abril en Portugal. Jose Afonso fue también un gran músico y poeta.  En su cincuenta aniversario recordamos esta canción. Una canción puede contribuir a cambiar el curso de la Historia, de un país y de un pueblo. También una canción como Grâ ndola Vila Morena , señaló para siempre la trayectoria vital y profesional de un cantante y autor comprometido con su tiempo y con su país, Portugal, como fue Jose Afonso . Esa hermosa canción —convertida en himno— fue la señal para el inicio del golpe del 25 de Abril, organizado por capitanes del ejercito portugués y protagonizado por el pueblo, que terminaría con el régimen dictatorial del General Salazar e instauraría un régimen democrático. Aquella revolución, aquellas imágenes de las calles de Lisboa y aquella canción generaron también un entusiasmo y una sana envidia entre sus vecinos españoles que todavía vivíamos baj...

Suburbano, un grupo de largo recorrido

Imagen
Luis Mendo y Bernardo Fuster han permanecido unidos en este proyecto creativo desde 1979, al margen de modas pasajeras.  Un ejemplo de coherencia y profesionalidad.   Portada del primer disco de Suburbano con ilustración de Luis Eduardo Aute. Cuatro décadas trabajando al servicio de la música y de otros músicos.  Ha sido un largo camino el recorrido como músicos alejados de la imagen de estrellas. Aunque siempre han acompañado y aportado valor añadido a la música de otros cantantes, como Luis Eduardo Aute , Luis Pastor, Vainica Doble, Ana Belén o Joaquín Sabina. ¿Cual es el secreto de su supervivencia en este sector tan inestable? Básicamente Luis Mendo y Bernardo Fuster crearon el grupo Suburbano a finales de 1979, junto al bajista Michel Lacombe y el violinista Rafael Puerta , y han permanecido unidos a lo largo de cuatro décadas, tocando, grabando, produciendo, tanto para ellos como para otros músicos y artistas. No han sido músicos de rock,...

TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:
Blog: estudio-gráfico