Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Louis Armstrong, primeros pasos del jazz

Imagen
Simbolizó la energía creativa del jazz en el mundo durante el siglo XX; con su trompeta y su voz ronca y profunda; provisto de swing y de una facilidad innata para la improvisación. Louis Armstrong representa mejor que nadie aquellos primeros tiempos del Hot Jazz surgido en Nueva Orleans y desarrollado durante las dos primeras décadas del siglo XX. Siempre se distinguió por poseer ese poderoso sentido del swing que hizo de él uno de los músicos más "hot" de su época. Ese término, "caliente", que hacía referencia a la cualidad de poseer un ritmo enérgico, inherente al swing , exclusivo de los negros. Hijo y producto de una dura infancia en el barrio de Storyville. Tocar la corneta en el reformatorio, corretear por las calles de Canal Street y escuchar a la multitud de músicos que generaba la ciudad del Mississippi permitió al joven Louis iniciar un largo viaje que le convertiría en símbolo de esa música surgida en el ámbito de la cultura afroamericana, además de...

Jazz: La música del siglo XX

Imagen
Los diferentes estilos del Jazz a lo largo de las décadas del siglo XX: Ragtime, Dixieland, Be-bop, Cool o Free jazz . Sus músicos más representativos y su relación con otros géneros musicales en una infografía. Este gráfico recorre el siglo XX para visualizar cómo en cada década domina un estilo definido ( Ragtime, Dixieland, Nueva Orleans, Swing, Be-bop, Cool... ), aunque a partir de los años cincuenta aparecen otros estilos o corrientes, en paralelo, que se distancian de alguna manera de esas etiquetas imperantes, como la llamada "Tercera Corriente" o el Jazz Modal. En una línea de tiempo que recorre el siglo XX se visualiza cómo en cada década domina un estilo definido e indiscutible ( Ragtime ,  Dixieland ,  Nueva Orleans ,  Swing ,  Be-bop ,  Cool ...), aunque a partir de los años cincuenta aparecen otros estilos o corrientes, en paralelo, que matizan o disienten de alguna manera de esas etiquetas imperantes, como la llamada "Tercera Cor...

Gregory Porter, vuelve la voz al jazz

Imagen
Jazz vocal que busca llegar a públicos más amplios y recoge atributos del funk, del blues o del gospel. Los crooners siempre regresan. Es una figura atípica, diferente, excéntrica en el santoral de los crooners que en el mundo del jazz vocal han sido. Se llama Gregory Porter y ya lleva una década en el Olimpo de los Grammy, los festivales y las buenas críticas. Al escuchar esa potente voz de barítono te llegan aromas de soul , de gospel o de blues . También se percibe envolvente gracias a una instrumentación siempre exquisita que le acompaña y subraya sus cualidades vocales. Y pronto te olvidas de etiquetas y prejuicios. Podría pensarse que es un crooner con una misión encomendada: hacer del jazz un género accesible, un sonido agradable para un mercado de masas, como lo fue en otros tiempos en los que formaba parte de las músicas populares. ¿Pero dónde están los límites? ¿Cuales son las líneas rojas marcadas por los defensores de la pureza? ¿Se trata de transgredir o de fusionar ...

TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:
Blog: estudio-gráfico