Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Pauline Boty, la mujer en el Arte Pop

Imagen
Redescubrimos a Pauline Boty gracias a Otoño , la exitosa y bien tratada por la crítica, obra de la escritora escocesa Ali Smith. En algunas de sus páginas, la protagonista/narradora de Otoño decide investigar –académicamente– la vida y la obra de esta mujer moderna, única representante del Arte Pop británico de los primeros años sesenta del siglo XX. Pauline Boty (1938-1966) vivió intensamente aquellos años de explosión juvenil del Londres más moderno. Estudió en el Royal College of Art y en la Escuela de Arte de Wimblendon, donde era conocida como Wimblendon Bardot, por su atractivo físico y su parecido con la actriz francesa Brigitte Bardot.  Trabajó como modelo, bailarina e hizo sus pinitos en la radio, la televisión y en el cine de la “nueva ola europea”, compitiendo incluso con Julie Christie, musa británica de la época, por algunos papeles. La joven Boty estuvo presente también en la “movida” musical londinense: fue acompañante e introductora del joven Bob Dylan en un L...

Las rutas del Blues

Imagen
Hay una geografía del blues, además de una historia del blues con sus orígenes y su evolución. Un género musical nacido en el Delta del Mississippi que ha influido decisivamente en otros estilos del siglo XX, como el jazz y el rock&roll . El blues es el estilo de música que más influencia ha ejercido sobre otros géneros y corrientes en la música popular del siglo XX, como el jazz , el boguie-googie , el rythm&blues , el rock&roll o el soul .  Las razones: su intensidad emocional, su capacidad para la improvisación y la adictiva respuesta de sus guitarras hipnóticas y del público. Ese canto profundo, poético, solitario, desgarrado, casi clandestino, ha sido y es el arte más genuino de los negros americanos. Desde un punto de vista técnico, un blues es una canción lenta, estructurada sobre una melodía de doce compases (tres frases de cuatro compases cada una) con modulaciones en la parte central. El blues se interpretaba en sus inicios a capela, y ...

Pink Floyd, la psicodelia en extinción

Imagen
Fueron los representantes máximos del rock cósmico y alucinógeno. Nacieron con la psicodelia más imaginativa y fueron extinguiéndose como dinosaurios. Fue un cuarteto británico, surgido en la segunda mitad de los años sesenta del siglo XX, procedente de Cambridge. Rompió moldes y ejerció una gran influencia en el rock posterior, llamado progresivo, sinfónico, psicodélico … Los Pink Floyd también revolucionaron la forma de escuchar la música. Los seguidores de su propuesta buscaban adentrarse en sonidos nuevos, espaciales, oníricos. Y escapar. Nada de canciones breves y con estribillo. La oferta consistía en prolongadas travesías cósmicas. Paisajes sonoros elaborados con sintetizadores, artilugios y efectos desconocidos hasta entonces, preparados en estudio con la tecnología de la época y grandes dosis de imaginación. Un personaje muy especial llamado Sid Barrett fue su primer cantante, guitarra y dinamizador inicial del grupo. Provisto de una creatividad enloquecida y desbordante,...

Estilos musicales y dieta sonora

Imagen
Una infografía de autor , un autoencargo con información personal. Muestra los estilos y los músicos más escuchados a lo largo de varias décadas. En una línea de tiempo se aporta información de la proporción de discos ingeridos  en esta "dieta musical". Los estilos de la música moderna popular en general, y del rock y el jazz en particular, han ido evolucionando aceleradamente durante la segunda mitad del siglo XX, desde la irrupción del rock&roll en los 50´ y, más aún, con la llegada de los Beatles. También suele darse una evolución en los gustos y en los intereses musicales por parte de cada aficionado a la música, que va madurando hacia unos estilos musicales menos juveniles y más calmados.  Este ha sido mi caso, que ya no estoy tan interesado por el rock y el pop, y escucho más jazz moderno y contemporáneo, tras haber estado años consumiendo mayoritariamente músicas instrumentales más o menos New Age. Y con esa información he realizado esta infografía, es...

TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:
Blog: estudio-gráfico