Pirámide de necesidades... del diseño

La famosa pirámide de Maslow sobre las necesidades humanas la aplicamos a la jerarquía de requisitos que debe cumplir un proyecto de diseño profesional.



La pirámide de Maslow aplicada a las necesidades del diseño. Gráfico de Rodrigo L. Alonso



Este diagrama ya clásico que muestra la “jerarquía de necesidades” clasificaba inicialmente las necesidades humanas en cinco bloques: 

1. Necesidades fisiológicas
2. Seguridad
3. Relaciones sociales
4. Reconocimiento
5. Autorealización

Si trasladamos ese esquema de "pirámide de necesidades" a las  necesidades o cuestiones fundamentales que deben plantearse a la hora de realizar un diseño como son la funcionalidad, la fiabilidad, la usabilidad, la habilidad y la creatividadpodríamos adaptar la pirámide y verla  en un sentido o en otro, según sean nuestras prioridades y las de nuestro cliente. 


Sabemos que esta pirámide se invierte si cambiamos el orden de prioridades en función de lo que necesitamos o de lo que queremos, y esto estará en relación directa con el entorno en el que el ser humano se desenvuelva. 

Piramide de Maslow en diseno. Infografía: Rodrigo L. Alonso.
La Pirámide de Maslow aplicada al diseño. en un sentido o en otro, según las  necesidades del diseño.

¿En el diseño puede pasar algo similar? 
¿El orden de estos elementos debería invertirse? 
¿En qué situaciones?.


LO MAS VISITADO

Ba Duan Jin: La tabla básica de Chi Kung

Infografía sobre la abeja de la miel

Cómo surgen las tendencias y las modas

De qué habla el blues

Jazz: La música del siglo XX

Infografía: entender el Arte del siglo XX

Las rutas del Blues

Louis Armstrong, primeros pasos del jazz

Suburbano, un grupo de largo recorrido

En forma con la Técnica Nadeau

TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:
Blog: estudio-gráfico