Entradas

Haikus desde Japón

Imagen
Cerezos floreciendo, bosques de bambú, la puerta del templo donde el buda medita en calma...  Son instantáneas en forma de haikus, cuando comienza la primavera en Japón. Atentamente espero ver florecer a los cerezos. /// El buda, quieto. Fieles y mirones llenan el templo. /// Flacos, flexibles, se elevan los bambúes hacia el cielo. /// Bosque de bambú Leve empalizada en el camino. /// Este viento que arranca las hojas: Árbol desnudo. /// Los haikus nacieron en Japón en el siglo XVII. Forman parte de la tradición poética de ese pais. Este poema de Matsuo Basho resume esta expresión literaria cargada de imágenes, sugerencias y ambiguedades.  El objetivo sería captar el instante: “Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento”, dejó escrito Matsuo Basho. Sobre la rama seca, un cuervo se ha posado; tarde de otoño.   Esta fórmula exige eliminar la superfluo o lo retórico para ser concisos, esenciales, y así intentar plasmar el presente. Dicho de ot...

Bob Dylan, el joven cantautor folk

Imagen
"Un completo desconocido" ( A complete Unknown ) es el título de la última película sobre Bob Dylan, centrada en sus primeros cuatro años de carrera como cantautor folk. La leyenca continúa, así como las licencias de guión a la hora de contar lo que sucedió realmente. Su nombre se convirtió en icono de la canción protesta. Una voz acompañada por una guitarra y una armónica, que desgranaba poemas comprometidos contra la guerra y los  poderosos. Pero eso sucedió hace mucho tiempo, durante su primera juventud. Cuando Dylan llegó a Nueva York en enero de 1961, con apenas veinte años, el folk song vivía un nuevo esplendor. Una generación de trovadores despertaba, más politizada y activista que nunca. Allí estaban Tom Paxton , Tom Rush , Joan Baez o Judy Collins . El joven Dylan se acercó a este grupo y pronto fue cálidamente acogido. Destacaba más por su personalidad y su ironía que por su voz y sus habilidades musicales. Aportaba un bagaje donde cabían simultáneamente las influ...

Armónica revival: folk, blues, pop...

Imagen
Un homenaje a la armónica, el instrumento nómada, portable y popular que fue compañía de cowboys y bluesmen en sus largos viajes, hacia el oeste unos, y hacia el norte, otros... Descubre sus sonidos.  Aquí y ahora, con estas versiones instrumentales del folksong tradicional, norteamericano, irlandés...  Elogio y reivindicación de sonidos y melodías esenciales y evocadoras que más me gusta tocar...en cualquier lugar. Shenandoah Canción tradicional norteamericana de comienzos del siglo XIX. Su origen hay que buscarlo en los comerciantes de pieles de castor que recorrían el rio Missouri en canoa. Uno de aquellos solitarios viajantes parece que deseaba casarse con la hija del jefe indio iroquois, Oneida.     Rodrigo L. Alonso  ·  01Shenandoah - Rodrigorevival Home on the Range Vivir con las montañas como casa, junto a las grandes praderas donde vagan los búfalos, juegan los antílopes con los ciervos, no hay nubes negras en el horizonte y el cielo es azul, co...

Ba Duan Jin: La tabla básica de Chi Kung

Imagen
De las tablas de ejercicios de  Chi Kung , la más conocida y practicada es la denominada  Ba Duan Jin , o  Los ocho brocados de seda . Se trata de una rutina con ocho ejercicios. Esta infografía te muestra cómo practicarla. Infografía que muestra la secuencia de los ocho ejercicios de Ba Dan Jin.   Cada ejercicio incide sobre un órgano, su meridiano correspondiente, los músculos y los tendones.  Los movimientos, lentos y suaves, siguiendo la respiración abdominal y manteniendo la mente atenta y concentrada. Cada una de estas ocho formas se realiza ocho veces; cuando hay giros, cuatro veces por cada lado (a derecha e izquierda). 1. EMPUJA EL CIELO CON LAS MANOS.  Se elevan las manos entrelazadas con los brazos estirados por encima de la cabeza. Intenso estiramiento de la parte superior del cuerpo. Actúa especialmente sobre hombros y cervicales. 2. TENSA EL ARCO PARA DISPARAR LA FLECHA.  Trabaja la energía de pulmones, intestinos y corazón. Desarrolla mú...

Infografía: entender el Arte del siglo XX

Imagen
Las primeras décadas del siglo XX significaron la irrupción de las llamadas vanguardias artísticas , que transformaron el panorama estético del futuro. Futurismo, dadaísmo, constructivismo, surrealismo... van apareciendo y solapándose en esta línea de tiempo. Con esta infografía sobre las Vanguardias del Siglo XX , he querido presentar gráficamente, mediante una línea de tiempo, la aparición de cada uno de estos movimientos, su vigencia, su final y sus conexiones con otras vanguardias y escuelas, así como los nombres de sus miembros más significativos. Se muestra también que antes de estas vanguardias artísticas, como el futurismo , ya habían iniciado su propia ruptura con el pasado otros movimientos unos años antes, en los inicios del siglo XX, como los fauvistas (1905-1907), o el cubismo . En ese entorno europeo de grandes cambios, crisis y revoluciones también surgieron escuelas como la Bauhaus (1917-1933), además de otros "istmos", más efímeros (o prec...

Cómo surgen las tendencias y las modas

Imagen
Las modas, como las tendencias, aparecen, se descubren, se lanzan, se consumen y se "queman".  Es un círculo constante, que se repite como el ciclo de la vida.  Una  infografía  explica este proceso y sus fases. Las modas van variando. Ya se sabe, especialmente las de los jóvenes, que cambian más rápidamente. Responden a un ciclo vital.  Este ciclo comienza con la necesidad de encontrar algo diferente, habitualmente buscando en alguna subcultura , inicialmente cerrada y minoritaria. Después es descubierto y asumido por una "avanzadilla" que de alguna forma se considera "exclusiva".  Más tarde, el mercado y los medios de comunicación, lo convierte  – una vez adaptado y perfilado –  en mayoritario, en mainstream , y por lo tanto en un producto de gran consumo, para ser rechazado por aquellos que habían encumbrado la novedad. Comienza entonces la búsqueda de otra tendencia nueva. Y el ciclo vuelve a funcionar de nuevo. ...

De qué habla el blues

Imagen
Una poesía áspera, sincera y primaria; la crónica de unas vidas solitarias y difíciles. El blues como expresión de la desolación, en pocas pero sinceras  palabras. Así son sus letras. Leadbelly , Robert Johnson , Lightning Hopkins , Mercy Dee Walton o Bukka White escribieron canciones que reflejaban ese estado de ánimo del blues. Ellos y muchos otros, nos muestran la importancia de aquellas letras originales para poder entender el contexto en el que fueron creadas, además de la dimensión poética y expresiva de este estilo musical . El blues transmite desde un lado emocional la amargura que produce el mal de amores, la mala suerte, la dureza de la vida en el campo o en la ciudad, la explotación y la humillación en el trabajo… En definitiva, las vivencias de la cotidianidad de la población afroamericana durante la primera mitad del siglo XX. ESCENARIO VITAL Aquellos blues iniciales fueron compuestos, cantados y transmitidos posteriormente de forma oral por músicos inmersos en un ...

El Blues, sentimiento y estilo musical

Imagen
En esta infografía se muestran las características que definen este género/estilo musical nacido en la frontera entre los siglos XIX y XX, en el Delta del Misisipi, en el sur de los Estados Unidos. El blues es percibido como "tono" o sentimiento, también es un género musical y una estructura con recursos estilísticos propios, bien definidos, adecuada para improvisar. En este sentido lo han asumido siempre los músicos de jazz para desarrollar su creatividad y su virtuosismo instrumental, mediante "solos"; desde Louis Armstrong hasta John Coltrane . El bluesman , esa figura solitaria con su armónica o su guitarra, es el arquetipo de esta música nacida en el más profundo sur, entre los antiguos esclavos y trabajadores de los campos de algodón. Es ahí donde hunde sus raíces, en las canciones de trabajo - worksongs -, con sus conversaciones de llamada y respuesta. Los contenidos cantados, las letras del blues, reflejan y expresan sentimientos de tristeza, soledad, ...

Conocer el lenguaje de la imagen

Imagen
Esta infografía muestra y explica cuáles son los principales elementos de un imagen, según los enuncia Dondis en su Sintaxis de la imagen . Conocer la comunicación visual es como aprender una lengua, el lenguaje  de imágenes. El libro de Donis. A. Dondis, La sintaxis de la imagen . Introducción al alfabeto visual ha ejercido una influencia ininterrumpida sobre muchos diseñadores y docentes de la comunicación visual desde su primera edición de1973, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Dondis desde Estados Unidos, al igual que Bruno Munari desde Italia, reclamaron el conocimiento de una sintaxis de la imagen, puesto que “ los lenguajes son sistemas construidos por el hombre para codificar, almacenar y descodificar informaciones ”. La finalidad de esa nueva sintaxis era poder conocer sus claves, interpretar y valorar esos mensajes visuales, por parte, tanto de quienes reciben los mensajes como de los que lo elaboran, diseñan y difunden. Una alfabetiz...

Chi Kung, bienestar esencial

Imagen
Qi Gong, "el trabajo de la energía". Ejercicios lentos, suaves, aparentemente sencillos pero eficaces para nuestra salud física y mental. Nació hace siglos, emparentado con la medicina tradicional china. Es el yoga del Tao y suele practicarse junto al Tai Chi. Observaciones previas al comenzar la práctica del Chi Kung. Tablas o rutinas de ejercicios que se realizan habitualmente de pie, requieren concentración mental y coordinación postural. Es también una meditación en movimiento. Su objetivo es la salud y retrasar el envejecimiento.  La práctica habitual del Qi Gong incide en órganos internos, músculos, huesos, tendones, así como en la circulación de la sangre. Además, de flexibilizar las articulaciones, mejora nuestro sistema respiratorio, nervioso, circulatorio e inmunológico. La Organización Mundial de la Salud recomienda su práctica y ha definido el Chi Kung como "componente de la medicina tradicional china (junto a la acupuntura, los masajes y la fitoterapia) q...

TU COMENTARIO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:

SOBRE DISEÑO GRÁFICO:
Blog: estudio-gráfico